Adecuación, expansión y ruptura. La técnica gestual de la dirección musical en composiciones de los siglos XX y XXI
Palabras clave:
dirección musical, composición musical, música contemporánea, nueva música, performance, musical conducting, musical composition, contemporary music, new musicResumen
El trabajo se propone aportar a la reflexión sobre la técnica gestual en la dirección musical, analizando puntos de diálogo entre el devenir del oficio de la dirección y el de las estéticas compositivas, poniendo el foco en la actualidad. Partiendo de la hipótesis de que se dan transformaciones de la técnica a partir de las tendencias estéticas, llevamos adelante un análisis de una serie de obras de los siglos XX y XXI. El análisis sobre similitudes y diferencias entre las “nuevas exigencias” para la práctica gestual que emergen en este proceso ha posibilitado la constitución conceptual de tres categorías que las engloban. Desarrollamos entonces las nociones de adecuación, expansión y ruptura de la técnica de dirección musical. Nutre este trabajo, a su vez, una entrevista a un referente argentino en el campo de la dirección y la composición de música contemporánea: Santiago Santero.
ABSTRACT
Adequacy, Expansion and Rupture. Musical Conducting Gestural Demeanor in 20th- and 21st-Century Compositions
This work aims to contribute to the reflection on musical conducting gestural technique analyzing dialogic points between conducting and compositional aesthetics, focusing on current time. Starting from the hypothesis that there are transformations of the technique based on aesthetic trends, we carry out an analysis of a series of works from the 20th and 21st centuries. The analysis of similarities and differences between the “new demands” for gestural practice that emerge in this process have made possible the conceptual constitution of three categories that encompass them. We then develop the notions of adequacy, expansion and rupture of conducting technique. This work is also nurtured by an interview with an Argentine reference in the field of contemporary music conducting and composition: Santiago Santero.