Construcción de las prácticas profesionalizantes en el Nivel Superior: la visión de las/os estudiantes de música de los profesorados del Conservatorio Superior de Música “Ástor Piazzolla” 

Autores

  • Paula Barragán Autor/a
  • Alicia Cristina de Couve Autor/a
  • Graciela Flores Autor/a

Palavras-chave:

Educación superior, higher education, música, music, práctica profesionalizante, professional practices, construcción de saberes, construction of knowledge, formación docente, teacher training

Resumo

 

 Este trabajo de investigación aborda la temática de las expectativas de las/os estudiantes de las prácticas profesionalizantes del Nivel Superior del Con-servatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”. 

Esta institución forma músicas/os docentes en diversas carreras y orientaciones otorgando títulos habilitantes para desempeñarse en los diferentes niveles (Inicial, Primario y Medio) y modalidades (Especial y Artística) del Sistema Educativo Nacional; esta diversidad, junto con la adquisición del lenguaje musical y las horas diarias de estudio del instrumento, plantea uno de sus principales desafíos disciplinares y didácticos. 

Como parte de una indagación puntual iniciada durante el ciclo lectivo 2019 en dos de los Talleres de Prácticas de la Enseñanza, las docentes a cargo de los mismos sostenemos que es imprescindible acercarnos a las/os estudiantes y conocer sus expectativas, ansie-dades, temores y necesidades en un momento crucial de su formación inicial como futuras/os profesoras/es de Música, que impactará en la construcción de su identidad profesional.

Con este fin nos proponemos realizar un análisis de los aspectos que caracterizan a las instancias for-mativas de las prácticas en el Conservatorio Ástor Piazzolla. Se trata de un estudio cualitativo-descriptivo que analiza y compara las respuestas a encuestas semiestruc-turadas realizadas a estudiantes del Taller II (Diseño y Programación de la enseñanza) y del Taller III (Prá-cticas de la enseñanza en el nivel primario). Los resul-tados del mismo serán asimilados como insumos para la evaluación y desarrollo de estos espacios curriculares en el futuro.

ABSTRACT

 

 Construction of Professionalizing Practices in Higher Education: The Vision of the Music Students from the Conservatorio Superior de Música “Ástor Piazzolla” 

This paper presents a research work about the expectations, needs, and vision from the students at the higher educational level of the Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”, about their professionalizing practices. 

This institution trains music teachers in various careers and orientations, granting qualifying degrees to work at different levels (elementary, primary and secondary) and modalities (special and artistic) of the National Educational System. This diversity, together with the acquisition of musical language and the daily hours of stu

dy of the instrument, poses one of its main disciplinary and didactic challenges.

As part of a specific investigation in two of the teaching practice courses, the teachers in charge maintain that it is essential to get closer to the students and know their expectations, anxieties, fears and needs at a crucial moment in their initial training as music teachers, which will influence the construction of their professional identity.

For this, we carry out an analysis of the aspects that characterize the formative instances of the practices at the Conservatorio “Astor Piazzolla”, developing a qualitative-descriptive study that analyzes and compares the responses to a semi-structured questionnaire made to students of teaching practices Course II: Design and Programming of teaching, and Course III: Teaching practices at the primary level. The results of the same will be assimilated as tools to evaluate and develop these curricular spaces in the future.

 

 

Biografia do Autor

  • Paula Barragán

    PAULA BARRAGÁN es Profesora De Educación Superior en Música egresada del Conservatorio Superior de Música "Ástor Piazzolla", con postítulo en Didáctica de las Artes y estudiante en la UNA. Es docente de música en los distintos los niveles educativos, y actualmente profesora en diversas cátedras del mencionado Conservatorio. Escribió ponencias y artículos para jornadas y publicaciones especializadas. Se desempeña como coreuta y flautista en distintas agrupaciones musicales. 

  • Alicia Cristina de Couve

    ALICIA CRISTINA DE COUVE es directora del Conservatorio Superior de Música "Ástor Piazzolla", profesora de Metodología de la Investigación (DAMus) y de asignaturas pedagógicas (Piazzolla). Es Profesora de Música especialidad piano (Conservatorio “Carlos López Buchardo”). Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (Universidad JFK). Prof. y Lic. en Historia (UCA). Especialista en Investigación Educativa (J. V. González). Doctoranda en Artes Musicales (DAMus – UNA). 

  • Graciela Flores

    GRACIELA FLORES es Licenciada en Artes Musicales por la Universidad Nacional de las Artes, Profesora de Educación Superior en Música egresada del Conservatorio Superior de Música "Astor Piazzolla", en el cual se desempeña como profesora en dos talleres de prácticas de la enseñanza. Se ha desempeñado como docente de música en distintos niveles de la educación formal e informal, e integra diferentes proyectos artísticos como intérprete de flauta dulce. 

Texto

Publicado

2025-05-15

Edição

Seção

Documenta