Sobre La música cuenta. Retórica, narratividad,  dramaturgia, cuerpo y afectos, de Rubén López Cano 

Autores

  • Clarisa Eugenia Pedrotti Autor/a

Resumo

RESEÑA

Rubén López Cano 

La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos 

Biografia do Autor

  • Clarisa Eugenia Pedrotti

    CLARISA EUGENIA PEDROTTI es Doctora en Artes por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Profesora en Educación Musical por la misma casa de estudios. Se desempeña como docente en la Facultad de Artes de la UNC y es becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) bajo la dirección de Leonardo Waisman y Sonia Tell. Forma parte del Grupo de Musicología Histórica Córdoba (GMH, SeCyT, UNC) dirigido por Marisa Restiffo. Ha desarrollado pasantías de investigación en el CENIDIM (México) junto a Aurelio Tello. Fue becaria de la Fundación Carolina en el Curso de Musicología para la Preservación del Patrimonio Artístico Iberoamericano (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid). Participa activamente en reuniones científicas de la disciplina en Argentina, Bolivia, Perú, México y España. Sus trabajos fueron publicados por reconocidas revistas de América y España. En 2017 obtuvo el Premio “Publicá tu tesis” del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina) y editó su trabajo doctoral bajo el título Pobres, negros y esclavos: música religiosa en Córdoba del Tucumán (1699-1840). Es miembro de la Asociación Argentina de Musicología y forma parte del Comité Editorial de la Revista Argentina de Musicología y del Comité de referato de esta Revista. 

Reseña

Publicado

2025-05-15

Edição

Seção

Reseñas